Maruja Mallo. Es muy probable que este nombre no le suene a casi nadie, pero sin embargo, si os nombro a Dalí, Alberti, Lorca, Buñuel, etc. seguro que no nos hace falta tirar de Google para ubicarlos en el espacio y en el tiempo, verdad?. Cuestión de Marketing quizás, Maruja no vende mucho comparado con estos nombres. Sin embargo, antes de caer en la tentación de crucificar a sus progenitores por su elección, seamos justos y digamos que esto podría definirse simplemente con un par de palabras, "Injusticia histórica".Maruja Mallo fue una de las más brillantes artistas de principios del siglo pasado. Convivió y se relacionó con muchos de los genios del 27, tanto personal como profesionalmente a través de su pintura. Catalogada dentro del surrealismo, su obra abarca mucho más.
Desde aquí me gustaría contribuir, de alguna manera, a pagar la deuda que la historia tiene con esta mujer, informándoos de que desde el pasado día 28 de enero se puede visitar en Madrid, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la mayor retrospectiva realizada nunca del trabajo de esta artista (más de 140 obras). La entrada es gratuita.
Las espigas surrealistas de Maruja Mallo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario