Ahora que se acerca ese maravilloso invento de la sociedad consumista que se llama "día de los enamorados", y dado que yo no soy sospechoso de caer en la tentación de dicha fecha, desde la lejanía, me da por observar y analizar los comportamientos homogéneos de la corriente social.En este momento podría decirse que estamos en una época en la que ya no se llevan los regalos al uso. Cada vez menos está de moda salir de comercio en comercio buscando anillos, pulseras, broches, relojes, chaquetas, corbatas, perfumes, etc. que ensalcen la belleza y cualidades de madres o padres, novias, esposos, hermanos, etc. Derrochar horas en la ardua tarea de escudriñar escaparates, vitrinas, solicitar información a dependientes, toquetear los artículos, probártelos, volver a dejarlos en su sitio, intentarlo de nuevo en otra vitrina, volver a la primera opción, decidirse, no decidirse.....bufff!!, eso si que es esfuerzo y tiempo. Todo este agotador trabajo se culminaba, si la suerte estaba de nuestra parte y por fin habíamos encontrado el Santo Grial, con la elección de un espléndido y elegante empaque a la altura de la categoría de nuestra elección. Con lazo rojo y todo!!!.
Es una pena, pero cada vez más amenudo, nuestro tradicional lazo rojo pinta menos en nuestros regalos. La tendencia se inclina a disminuir progresivamente el regalar objetos materiales. Esos regalos que suplicaban ser empaquetados o envueltos para que un gracioso lazo rojo realzase su silueta con colorido y clase. Por el contrario, nos encontramos en el tiempo del regalo-sensación, es decir, ahora nos encanta regalar sensaciones, experiencias, nada material, cosas que no se pueden guardar en cajones o armarios, ni se pueden lucir delante de los demás, es el tiempo del "Vale por...".
Quiero puntualizar que nada de lo comentado hasta ahora en este post, es una crítica a este tipo de regalos. Muy por el contrario, confieso que me apunto a ellos siempre que puedo por su gran valor de sorpresa y falta de cotidianidad. Simplemente, he querido hacer una reflexión en voz alta de la tendencia que observo, como espectador y miembro, de una sociedad de consumo con la que convivo diariamente.
Y para certificar que mi intención es la que os describo, aquí os dejo un enlace de una empresa que se ha especializado en este tipo de regalo-sensación, Ruralka. Esta empresa ha creado un catálogo de experiencias, entre las que podremos elegir cualquiera de las siguientes categorías: Gastronómica, Enológica, Romántica, Esquí, Golf y SPA & Relax. En una serie de hoteles seleccionados expresamente por la empresa, dada su calidad y servicios (Como una guía Michelín), te ofrecen estancia de 2 noches para 2 personas, en habitación doble. Y dependiendo de la experiencia que hayas elegido, te plantearán una serie de extras o actividades. Sin duda, es una forma de darles un homenaje de categoría a los afortunados que cuenten con tu cariño. El precio no es desorbitado, pero como no tengo el testimonio de nadie que lo haya probado, tampoco puedo asegurar que los 375 ó 450 €, que cuestan las experiencias que ofrece Ruralka, merezcan ese gasto. Lo que si hay que valorar es que esta gente ha sabido leer el mercado y han diseñado productos de tremenda actualidad.
Aquí teneis el enlace:
Experiencias Ruralka
Entrando en cada una de las experiencias, al lado del precio de los paquetes, se puede pinchar en un enlace que te lleva a un .pdf donde puedes ver los hoteles y lo que te ofrece cada uno.
Vaya, de verdad que no me vas a regalar nada en el día de los enamorados? ja,ja,ja
ResponderEliminarbueno bueno, aunque no sea de ruralka y no como regalo de enamorado, sino de regalo de cariño de los reyes mágicos, espero que la experiencia en el spa&relax, sea positiva y lo recomiendes a algun amigo.
ResponderEliminarbesos
Eso no lo dudes. No sabes las ganas que tengo que llegue ese finde. Madreeeeee!!!!!
ResponderEliminarYA TE CONTARE LA EXPERIENCIA DEL SPA&RELAX, PORQUE NO SE SI SABES QUE ME ADELANTO A VOSOTROS ,¡ NOS VAMOS EL FINDE QUE VIENE!
ResponderEliminar