Podría decir que me han dejado perplejo las propuestas de la patronal para la reforma del mercado de trabajo que, se supone, nos ayudarán a salir de la crisis y a bajar el número de desempleados. Pero no puedo mentir, no me he sorprendido en absoluto. Cuando huelen la sangre, los buitres te persiguen hasta que caes.
Aquí podéis leer la hoja de ruta con la que la CEOE, con su presidente Díaz Ferrán a la cabeza, (como sabéis, empresario del año por el éxisto y beneficios de sus empresas), pretende sentarse a la mesa de negociación del diálogo social.
Entre otras perlas proponen:
--Disminuir la indemnización por despido improcedente para los contratos fijos como medio para la creación de empleo estable. Paradójico, no?. Me pueden echar cuando quieran y sin motivo pagándome menos, pero hará que mi empleo sea más estable.
--"La contratación laboral, en materia de costes de extinción y en causas y procedimientos administrativos y judiciales, debería homologarse a los demás países europeos". Me imagino que si nos comparamos con los demás países europeos para algunas cosas, también cabrá la posibilidad de igualarnos con respecto a otros aspectos. Por ejemplo: Los sueldos (cobramos un 20% menos que la media europea y países como Alemania, Holanda o Reino Unido nos duplican el salario), salarios mínimos (somos los quintos por la cola. Sólo Bulgaria, Rumanía, Polonia y Portugal están peor. Hasta la famosa Grecia está por encima de nosotros), horas de trabajo (trabajamos de media 3,8h más que la media europea. Además de que la costumbre de trabajar horas extra es una práctica habitual en nuestro país (siendo éstas, muchas veces no remuneradas), Somos el país europeo con menor tasa de productividad (lo mismo trabajar más horas no es la solución y si se mejoraran y equipararan con los demás países europeos las condiciones de trabajo, la conciliación con la vida familiar y demás aspecto, nos llevábamos una sorpresa, señores empresarios).
--Que las Mutuas tenga la facultad de dar altas en los mismos términos que el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), como medida de control del absentismo laboral. Perfecto!, entonces podemos tener por seguro, que el número de altas que darán las mutuas será inversamente proporcional a las bajas que dan actualmente cuando tienemos algún percance en el tajo. Además, porque de la misma manera, no proponen algún mecanismo de control para las horas extras que se realizan en las empresas y que no se remuneran?.
--Los ERES por razones económicas, deberán reducir sus indemnizaciones, además de que los jueces sólo podrán ceñirse a la base jurídica en dichos casos y no podrán interpretar si la solicitud del ERE es realmente necesaria o no. Osea, que pagarán menos y si por casualidad, les interesa pegar el cerrojazo y a otra cosa mariposa, con un par de cambios en el libro contable, unos cambios de titular en diferentes patrimonios y listo. El juez a callar, porque ya ha quedado demostrado económicamente que no se puede seguir con la empresa.
Estas son sólo algunas de las brillantes ideas que nos plantean los patronos, si queréis ver el contenido completo, aquí os dejo el enlace de la noticia (El País).
Propuesta para una reforma laboral eficaz
Si aún después de leer las propuestas de la CEOE, os queda alguna duda de lo que verdaderamente se esconde en la cama de la abuela de Caperucita y lo que realmente se les pasa por la cabeza llevar a acabo, en cuanto tengan de su lado un gobierno más a fín a sus intereses, no le quitéis ojo a este ejemplo que se le ocurrió proponer a su director de Relaciones Laborales, José de la Cavada, como medida eficaz de reforma laboral. (El País).
La CEOE pide una nueva figura para jóvenes sin pagar despido.
Indignante vamos!!!. A tus 30 tacos podrás ser "contratado" hasta por un año, sin paro, sin indemnización por despido improcedente, sin que la empresa cotice a la Seguridad Social y además, en el mejor de los casos, cobrarías el salario mínimo interprofesional (633,3 €). Creo que lo de los grilletes en los tobillos y los latigazos en la espalda, lo han descartado por la inversión que tendrían que hacer en el equipamiento laboral de cada nuevo trabajador. No les salían las cuentas.
MUCHO + QUE INDIGNANTE VAMOS ESTO ES PARA COGER LA METRALLETA Y CARGARNOSLOS .
ResponderEliminarNO TIENEN VERGUENZA.
No tentemos a la suerte y caigamos en la trampa, que lo mismo a alguno le encantaría volver a verse con una en la mano y desempolvar su viejo uniforme del glorioso.
ResponderEliminarllevas razon nada de metralletas, lo que han decidido la UGT que se lo metan por el culo, o repique de nalgas para que les den. no sé si lo lanzaron para acojonarnos y al final se han acojonao ellos o que despues de un programa tan malo nos conformemos con poco.
ResponderEliminar¡¡¡que pais¡¡¡ y encima el único malo el Zapatero,
animo que vendran tiempos mejores para los trabajadores
NO CREO QUE SE HAYAN ACOJONADO , SI NO + BIEN QUE DESPUES DE ALGO TAN ABERRANTE INSULTANTE,VERGONZOSO, HUMILLANTEETC ETC ETC ETCNOS TENGAMOS QUE CONFORMAR CON POQUITO,
ResponderEliminarSIGO DICIENDO LO MISMO, DE APLICARSE SERIA PARA CARGARNOSLOS, QUE ES LO QUE PRETENDEN ELLOS ,CARGASNOS DE FORMA +++++++++++MISERABLE; COMO MATANDONOS DE HAMBRE.
Que sí, que sí, que metralletas o kalasnikovs son lo que nos van a hacer falta, en serio, que los demócratas estos de pacotilla los tienen guardados a buen recaudo en sus trasteros (los gloriosos uniformes, digo), no los han olvidado.
ResponderEliminarYo me uno al bando exhaltado, sorry, con "paz y amor" no lo vamos a solucionar.