jueves, 29 de julio de 2010

La Guerra Civil y la marca Capa

Desde el pasado día 14 de Julio se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una exposición fotográfica, organizada por la Fundación Pablo Iglesias, sobre el trabajo de Robert Capa y Gerda Taro durante la Guerra Civil española.
La muestra se titula "Esto es la Guerra". Robert Capa/Gerda Taro" y fue inagurada en New York en 2007. Un año más tarde llegó a Barcelona y este año podemos disfrutarla aquí en Madrid. La exposición está compuesta por 170 imágenes de Capa, algunas inéditas, y más de un centenar realizadas por su compañera Gerda Taro.
Juntos crearon la marca Capa y dieron vida a una nueva versión del reportero, del corresponsal de guerra que muchos periodistas han seguido después. El nombre real de Robert Capa era Endre Friedman, pero la mente de Gerda Taro hizo que se transformara en el ya histórico Robert Capa. Creó una marca que perdurará por siempre.

Círculo de Bellas Artes. Exposiciones. Gerda Taro / This is War! Robert Capa at work.

En la exposición no falta la instantánea más famosa de Capa "Muerte de un miliciano" y su eterna controversia. Realidad o montaje?.
Sinceramente, a mi me da igual, yo valoro otros aspectos como son los medios disponibles, la calidad, lo que transmite la imagen y no voy más allá. Para mi es un fotón!!!.
Yo retaría a los retractores más enérgicos de la instantánea a que cogieran una cámara de la época, con los medios y el presupuesto que hubiera en aquellos años y que pidieran a un actor que simulara una muerte similar. A ver si son capaces de captar una imagen que transmita tanto, con esa calidad y que no tengan que empeñar un riñón para seguir intentándolo porque no son capaces de conseguirlo.

Me encantaría poder ir a ver la exposición.

La guerra contada por Robert Capa y Gerda Taro.


Por otro lado, y a propósito de la exposición, es importante recordar que por caprichos del destino, una vez que esta muestra estaba organizada y se daba a conocer al público, en Enero de 2008 saltó la noticia en México del hallazgo de una maleta con más de 3000 fotografías inéditas de Robert Capa y Gerda Taro.
Sin duda se encontró un verdadero tesoro y si ya de por si, las vidas y muertes de estos personajes son dignos de una película, este tipo de misterios ocultos que salen a la luz después de tantos años, hacen que el interés de la historia se magnifique exponencialmente.

Una de las personas que no pudo resistir la tentación de conocer mejor estas intensas vidas fue la escritora Susana Fortes. De esa fascinación nació una novela "Esperando a Robert Capa" que logró el premio Fernando Lara en el año 2009. En ella describe el trabajo de estos dos personajes durante la Guerra Civil española a la vez que narra el desarrollo de su relación amorosa.

Fortes recrea la apasionante vida de Robert Capa y Gerda Taro en una novela.

No es por nada, pero si a alguien le apetece regalarme un libro, no digo más, jajajajajaja....

4 comentarios:

  1. espera que escribamos la carta a los Reyes magos.
    a mi tambien me gustaria visitar la exposición ¿hasta cuando está?

    ResponderEliminar
  2. Goyi, está hasta el 5 de septiembre. Qué buena pinta tiene!!!.

    ResponderEliminar
  3. Pues nada en septiembre programamos una visita a la exposición, que yo tambien quiero verla!
    Yo creo que vimos una exposición de Capa en el Reina Sofia hace tiempo y me gusto bastante

    ResponderEliminar
  4. yo también me apunto a ver la exposición de Capa

    ResponderEliminar