jueves, 1 de abril de 2010

Sólo falta la Iglesia por unirse a la montería.

Me es casi imposible salir de esta pesadilla creciente en la que se está convirtiendo la vida política de este país. Vida política, que al fin y al cabo, queramos o no, es la que dicta el camino a seguir y guia por un determinado cauce la propia de cada uno de nosotros. De ahí que cada mañana al encender la radio o ver las portadas de los periódicos, la sensación que me queda es la de estar siendo partícipe de una película negra y oscura con pequeños conatos de terror en algunos momentos. Película, cuyo final es tan horrible como calculadamente premeditado y planificado. Será posible que nadie sea capaz de cambiar de canal y frenar esto?.

Llevamos varios meses observando como el juez Baltasar Garzón ha pasado de ser aplaudido hasta la saciedad y agasajado con multitud de elogios y epítetos por un partido político en un pasado más o menos reciente, a ser el juez más corrupto, denunciado y perseguido de todo el país. Precisamente por mediación y orquesta de este mismo partido político y los medios de comunicación afines a él. La pregunta es ¿por qué?.

Si repasamos la trayectoria de este juez, a grandes rasgos, podemos decir que su popularidad o su fama comenzó a partir de su militancia en uno de los grandes partidos políticos del país. Seguidamente se desvinculó del partido y siguió su carrera profesional como funcionario de justicia. Al poco tiempo se convirtió en centro del panorama político al ser el magistrado que llevó a la cárcel a dos altos cargos de su ex-partido, circunstancia inaudita en este país. Su tenacidad y valentía en este caso mereció el aplauso y el elogio de no pequeño grupo de gentes. Su popularidad fue en aumento a partir de entonces gracias a la relevancia e importancia que poseían los casos de los que se encargaba. Narcotráfico, mafias extranjeras, ETA, terrorismo internacional, crímenes contra la humanidad perpetrados por dictadores extranjeros, etc. En todos ellos con grandes resultados y reconocimiento internacional.
Este señor podrá ser todo lo vanidoso y tener todo el afán de protagonismo del que se le quiera tildar, pero lo que está claro es que la justicia le importa. No distingue entre diferentes categorías de justicia, los casos en los que se embarca son de ámbito universal. Por encima de temores, amenazas y una vida hipotecada a la seguridad permanente, esta persona sigue trabajando en perseguir los delitos en los que seguramente otros no se atreverían a meterse. El problema está en que la justicia no entiende de clases, es para todos igual, o al menos así debería ser, y tener una persona vigilando que no se viole la ley sin distinción de clase social o política, ni nivel de poder, pone a muchos muy nerviosos, especialmente a los delincuentes que se creen intocables.
Quiero dejar claro que esta argumentación está basada en una opinión púramente personal, creada a partir de la convivencia en el tiempo con la trayectoria profesional de esta persona. Y que de ningún modo pretendo canonizar su figura, sin duda, tendrá muchos defectos y alguna de sus actuaciones podrán ser susceptibles de críticas respecto a las formas, lo que yo pretendo dejar claro, es que en ningún caso, yo podría ponerle pegas a los fondos.

Ahora ha llegado la época en la que el juez Garzón ha topado con la horma de su zapato. Ni narcotraficantes, ni terroristas, ni mafiosos, ni dictadores pudieron pararle los pies en su lucha contra la injusticia, pero ay amigo!!!!, te has metido con quién no debías, te has metido con el PP, con la derecha española. Ya no les pareces tan profesional ni tan valiente.


Desde que el juez Garzón destapó el caso Gürtel, que presuntamente puede ser la mayor trama de corrupción conocida en este país vinculada a un partido político (PP), el juez Garzón ha estado presente en las vidas del Partido Popular y de sus medios afines más de lo habitual.
Si recordáis, hace ya más de un año, se le metió con calzador en un jardín por haber ido a cazar junto con el ex-ministro de Justicia Bermejo. Jardín del que unas semanas después el ex-ministro no pudo salir y que le llevó a presentar su dimisión.
Hay que ver como son las cosas, el ex-ministro Bermejo se va de caza a Jaén sin licencia para Andalucía, cacería que organiza un militante del PP, cacería a la que acude el Juez Garzón que es invitado la noche de antes y que está inmerso en la investigación del caso Gürtel, cacería en la que participan más de 50 personas. Bueno, pues ante tal contexto en el que lo más grave que se puede sacar es la falta de licencia de caza para esa zona del señor Bermejo, se consigue llevar a presentar la dimisión a todo un ministro de justicia!!!.


Mi intención es presentar datos objetivos para que cada uno valore, pero si esto ha sucedido tal y como todos sabemos, que no tendría que hacer un ex-ministro de defensa y actual senador, cuyos altos mandos militares han sido condenados por falsificación documental bajo sus órdenes en el caso del Yak-42?, o qué tendría que hacer un presidente de una comunidad autónoma que le dice "amiguito del alma" y "te quiero un huevo" a un personaje que está en la cárcel acusado, presuntamente, de ser uno de los cabecillas de la mayor trama de corrupción en este país y con la cual se le vincula a él también?. Sólo por poner un par de ejemplos.

Volviendo al juez Garzón, que salió más o menos indemne de la "cacería", seguía con su investigación en el caso Gürtel, pero sin saber muy bien por dónde, le llegó otro torpedo fantasma a su linea de flotación en forma de denuncia por prevaricación. La denuncia se presenta a consecuencia de unos supuestos cobros que recibió de una universidad de Nueva York por unos cursos que impartió allí y que estaban patrocinados y financiados por el Banco Santander. Al parecer, el juez había archivado anteriormente un caso por unas denuncias que acusaban de ciertas actuaciones irregulares a este banco y se buscó un vínculo entre esos cobros y la sentencia archivada por el juez. El caso es que la resolución de Garzón fue ratificada por la Audiencia Nacional, y la acusación de prevaricación sobre Garzón fue desestimada. Pero sin saber muy bien como, se ha vuelto a abrir el caso y vuelve a estar en trámite la denuncia.

El supremo cita como imputado a Garzón por sus cursos en Nueva York
.

Las pruebas de que Garzón no cobró del Banco Santander.

No contento con lo que le estaba cayendo, el juez se metió con el tabú universal en España. El Franquismo y los crímenes de la dictadura.
Después de perseguir y juzgar los crímenes de otros dictadores lejos de nuestras fronteras, pensó que a tenor de la mediocre ley de memoria histórica que había conseguido sacar adelante el gobierno con las trabas del PP, sería un buen momento para encargarnos de hacer justicia con nuestra historia más reciente. Dio luz verde a las exhumaciones de determinadas fosas comunes en las que se encuentran los cuerpos de cientos de miles de fusilados por la mano ejecutora del régimen, La Falange, y cuyas familias llevan años esperando resoluciones judiciales que les den la posibilidad de recuperar dichos cuerpos. Y no sólo se atrevió a buscar justicia para las familias, sino que fue más allá y buscó una justicia histórica y acusó de crímenes contra la humanidad a la dictadura y sus dirigentes. Qué osadía!!!!. No han tardado en caerle querellas y denuncias. Y lo más paradógico e irónico del asunto es que algunas de esas denuncias están interpuestas por asociaciones y partidos de ultraderecha (Falange, Manos Limpias, Libertad e Identidad) que le acusan de prevaricación y de intentar manchar el honor de los personajes a los que acusa.
En resumen, estamos ante un juez que intenta juzgar crímenes contra la humanidad y se encuentra con la denuncia de los propios ejecutores de los asesinatos!!!, pero es que el caso se ha admitido a trámite por el Tribunal Supremo!!! y el juez que ha expuesto la ponencia por la cual se justificaba el trámite de la denuncia, Adolfo Prego, es:
"Patrono de honor de la fundación ultraderechista Defensa de la Nación Española (Denaes), muy próxima a Manos Limpias. Durante unos cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid se mostró contrario a la Ley de la Memoria Histórica y firmó un manifiesto contra ella junto con el ex-locutor de la COPE Federico Jiménez Losantos y el revisionista del franquismo Pío Moa. Ha escrito artículos en contra de esa norma en la revista de la hermandad del Valle de los Caídos. Es hermano de Victoria Prego, subdirectora de El Mundo, el diario al que Garzón acusa de orquestar una campaña contra él".
Estamos locos!!!?.
Además, ante tales despropósitos, me vienen a la cabeza otra serie de preguntas relacionadas con otras sin razones que vienen al caso. Cómo es posible que se haya creado una "Ley de partidos" con el beneplácito de los grandes partidos políticos de este país. Se llegue a un consenso para no dejar participar en los comicios a los partidos que no condenen la violencia y no acepten las reglas democráticas. Se haga un acoso y derribo contra el gobierno cada vez que llegan dichas fechas y en el País Vasco la izquierda aberchale intenta introducirse de mil maneras en las urnas o se encarcela a sus dirigentes por acudir a concentraciones y actos en los que presuntamente se ensalza el terrorismo y la violencia. Pero ante tanto celo con determinadas personas y organizaciones, nos encontramos con que nadie ha dicho ni ha hecho nada en contra de otros partidos de índole ultraderechista como Falange, que sigue presentándose a las elecciones sin ninguna traba y recibiendo subvenciones como cualquier partido político democrático y que hasta hace dos días, eran escoltados sin problemas hasta el Valle de los Caídos dónde, por lo que se ve, iban a hacer una barbacoa en el campo y pasar un día entre amigos. Es que estamos ciegos?!!.

Lo más bochornoso de la persecución al juez Garzón lo hemos presenciado en estas últimas semanas. El caso Gürtel está en la picota y viendo lo visto y lo nervioso que se han puesto algunos de un año a esta parte no hay duda de que esto huele muy podrido.
Lo último que me quedaba por escuchar es que el cabecilla de la trama corrupta denuncie al juez por haberle grabado conversaciones con su abogado cuando éste ya estaba en la cárcel con cargos. Y cómo no!!, la denuncia se ha admitido a trámite. A partir de aquí se ha resuelto que las escuchas que propuso la fiscalía, no el juez, y que dio luz verde el magistrado por creer tener fundamentos sólidos de que los abogados de los detenidos podrían ser cómplices de la trama, no son legales. A pesar de que hay pruebas objetivas de que estas escuchas han dado frutos para seguir avanzando en la investigación, como es el caso de Pablo Crespo y su abogado, en cuyas escuchas se clarifica que le da órdenes para que haga movimientos de dinero en diferentes cuentas de Suiza y otros paraísos fiscales para hacer desaparecer dinero fruto de la trama corrupta. Resulta que esta grabación si que es válida (como es obvio), pero las demás que tenían la misma finalidad y que nacieron de las mismas sospechas han sido declaradas nulas e ilegales y desaparecerán como prueba en el sumario. Es más, todas las pruebas posteriores que se puedan vincular con estos pinchazos telefónicos también se eliminarán. Hay voces en el PP y de determinados magistrados que proponen hasta eliminar partes enteras del sumario. No me sorprende. Por qué tanto interés en obstaculizar este caso y las pruebas que se consiguen?.




Tenemos un presunto caso de corrupción a gran escala que salpica al PP. Involucrados tanto dirigentes nacionales, como regionales y locales. El montante del dinero que se ha movido en esta trama está todavía por cuantificar y quizás no se llegue a saber con exactitud nunca. Es muy problable que tengamos que remontarnos a gobiernos del siglo pasado para averiguar como se inició esta red de financiación ilegal y corrupción vinculada al PP. Hasta ahora no ha habido más que algunas dimisiones menores y lavados de cara en los focos corruptos. No hemos visto más que zancadillas y trabas de los magistrados conservadores que tienen voz y voto en este asunto. Y lo más paradógico de todo es que el punto de mira mediático está centrado en la persona que se ha encargado de desenmascarar a los delincuentes. El malo de la película parece ser él. Es inconcebible!!!. Qué poder de manipulación!!. La ultraderecha y los cabecillas de tramas corruptas le denuncian bajo el amparo y el beneplácito del PP y los magistrados conservadores de los diferentes órganos judiciales.

La película está pasando del misterio al terror a gran velocidad y no podemos apagar la pantalla.
En ocasiones siento que este país es de chiste, de chiste muy malo.
Esperemos a que se levante el secreto de sumario del caso y veamos hasta dónde llega la sombra de esta vergüenza. Sin duda queda mucho por ver.



Algunos siguen defendiendo que el PP representa el centro derecha democrático de este país y otros piensan que aglutina a toda la derecha política, desde la más moderada hasta la más extrema. El trabajo de los políticos es el de convencernos mediante sus políticas y actuaciones que realmente están más cerca de una cosa u otra.
Actualmente, interesados en la caza del juez Garzón están implicados todos los estamentos representados por la derecha española, desde los conservadores moderados hasta los más extremistas. Todos a una.

La extrema derecha ha sometido al Tribunal Supremo.


Haciendo repaso sólo me falta la iglesia por unirse a la montería.

1 comentario:

  1. pues creo que ya lo han conseguido, la extrema derecha gobierna esta pais, cuando se intenta investigar los crímenes cometidos a los largo de 70 años, cuando se descubre un robo a manos llenas de un monton de gente del PP o afines al PP, lo mejor es JUZGAR AL JUEZ, en el resto del mundo no se lo pueden creer, un juez que consiguie entre otras cosas que se juzgara a Pinochet por sus crímenes, en este país es acusado de prevaricar pon intentar hacer los mismo con el mayor golpista y asesino de este pais, pero lo peor de todo es que a la mayoria de los ciudadanos les resvala y las encuestas les dan ganadores en las próximas elecciones.
    Esperemos que despues de abrir el sumario del caso Gurtel seamos capaces de exigir dimisiones y los corruptos se vayan de la politica.
    si por una caceria sin licencia consiguieron que dimitiera un ministro ¿ cuantos tendrian que dimitir?
    en fin no me quiero enervar mas

    ResponderEliminar