miércoles, 21 de julio de 2010

Disney Cities

Madrid, el parque de las "Ciudades Temáticas" os abre sus puertas!!!.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento se han empeñado en crear una ciudad de ciudades dentro de la capital.
No contentos con los proyectos de la nueva Menfis a la orilla del Nilo, rio al que denominamos Manzanares aquí en Madrid y del que hace años que no sabemos nada, después de que desapareciera de la capital a consecuencia de las eternas, carísimas y descomunales obras del Faraón Gallardón II. Nuestra querida presidenta de la Comunidad, en un alarde de envidiosa competición megaurbanística, nos proyectó una "Ciudad de la Justicia", de la cual se gastarón más de un millón y medio de euros en la colocación de la primera piedra. El proyecto estaría planeado y presupuestado, pero después de sumar dos y dos, han llegado a la conclusión de que multiplicar todas las piedras necesarias por lo que costó poner la primera, pues como que no salían las cuentas. Así que como recapacitar es de sabios, lo mejor es decir, una vez pasadas las elecciones pertinentes donde se prometió, claro está, que donde dije digo, digo Diego, y que la culpa es de la crisis y por ende de Zapatero. Por lo que es necesario paralizar las obras de inmediato. Obras?, si no hay nada levantado en 3 años, bueno serán cosas de la política, me imagino.

En algún post anterior os comenté lo de las jornadas de jóvenes católicos que se celebrarán el año que viene en Madrid, con visita del papa incluida, además de unos 1000 cardenales y obispos, y a las que nuestra presidenta ha dado total prioridad en cuanto a transportes, alojamientos y por supuesto financiación mediante un acuerdo con el Arzobispo de Madrid Rouco Varela.
Bueno, pues en un alarde de megaenvidia de fé cristiana, nuestro querido alcalde no ha querido ser menos y ha firmado otro convenio con el señor Rouco, que parece más Papa que el Papa por lo que consigue el amigo, y le ha concedido una parcela de terreno de unos 25.000 metros cuadrados en plena Cornisa de San Francisco (las Vistillas) para construir la "Ciudad de la Iglesia" (mini Vaticano madrileño). Una de las zonas más emblemáticas de Madrid con unas vistas de escándalo se convertirán en las vistas de los sacerdotes. Se ha proyectado una biblioteca diocesana, una residencia de sacerdotes, aparcamiento para 200 coches, una casa eclesial con fachada de 140 metros y 4 plantas, oficinas y una casa para indigentes. Increible!!!!. Ni la oposición, ni los vecinos dan crédito y sin embargo en menos de un año estará terminado, ya que en el 2011 Rouco se jubila (75 tacos) y debe hacerse por todo lo alto. Visita del papa, Mega campamento de jóvenes cristianos, y por supuesto inaguración de la "Ciudad de la Iglesia" a la que el mismo Papa vendecirá en persona.

Rouco construirá en Madrid su miniVaticano.

Yo soy un mero espectador, pero ante tales proyectos en los que la oposición política se opone totalmente, los vecinos de la zona también, no cabe la posibilidad democrática de que los gobernantes vean la necesidad de negociar el proyecto?. Ya no digo paralizarlo, sino de ponerse a negociarlo con todas las partes para que todos puedan ganar algo o se sientan identificados de alguna manera. Es que el yo mando y lo hago porque quiero es democrático?. Es mi dinero también, y el de los trabajadores de metro que tienen que bajarse el sueldo si o si aunque hayan firmado hace un año un convenio que dice que no tienen porque hacerlo. Para qué cosas es necesario apretarse el cinturón y para que no?. Lo que se ahorra por un lado, porque se despilfarra por otro?, Por qué tienen que contribuir a dedo unos y otros no?.

3 comentarios:

  1. Te van a quemar en la hoguera por hereje, por no querer dedicar tus esfuerzos a desarrollar la obra de la S.M.I Católica, Apostólica y Romana.
    Deja de hablar mal de nuestra presidenta, del señor alcalde, de rouco, del papa y de la madre que les parió que te va a pasar algo malo, verás, habrá represalias.

    ResponderEliminar
  2. Jajajajajaja. Yo no hablo mal, yo sólo expongo los datos y luego si que hago mi pequeña reflexión personal. Que la narración de los hechos es algo colorista y poco estandar, puede ser, pero las cosas por mucho que las quieras colorear de diferentes tonos no cambian. Y que ese terreno se ha cedido, se ha cedido y que se van a construir dichos edificios, tiempo al tiempo.
    De todas formas, no tientes a la suerte cuñaaaa con eso de que me va a pasar algo malo, jolínnn!!!!.
    Con lo poco que aguanto yo el calor, la hoguera me viene muy mal. XDD.

    ResponderEliminar